viernes, 12 de octubre de 2012

Alcances de la Responsabilidad Social


Esta investigación trata acerca de la responsabilidad social de la universidad y sus alcances. Se propone como objetivo analizar la relación que guarda el impacto de la implementación de la misma, y la sociedad  implícita, lo que tiene importantes consecuencias en las interrelaciones entre universidad y colectividad.

             Esta nueva sociedad de globalización planetaria, configura nuevos procesos de reflexión ética. En ese contexto, el rol de las universidades tiende a redefinirse, fundamentalmente en cuanto a las relaciones con su entorno socioeconómico, político y cultural. Se trata de una nueva perspectiva, en la medida en que integra la dimensión humana. Se destaca así, la labor que en este sentido desarrollan diversas instituciones en la comunidad, más allá de los fines estrictamente económicos.

            La responsabilidad social como eje temático, adquiere una pertinencia relevante en tiempos actuales, se trata de un tema que tiene lugar en el contexto de importantes transformaciones estructurales que impactan con fuerza, los asuntos clave de orden económico, sociopolítico y cultural del mundo globalizado.

            La responsabilidad social va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este sentido, la legislación y las normativas relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida. El cumplimiento de estas, corresponde a las obligaciones que cualquier organizacióndebe cumplir simplemente por el hecho de realizar su actividad.


            Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la responsabilidad social de la empresa es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos como en su relación con los demás actores.

            Para el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) la Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa tanto en lo interno, como en lo externo, considerando las expectativas de todos sus participantes en lo económico, social o humano y ambiental, demostrando el respeto por los valores éticos, la gente, las comunidades y el medio ambiente y para la construcción del bien común.

            La gestión responsable de la universidad como organización social implica que esta actúe conciliando (punto de equilibrio) entre los intereses del propios y las expectativas que de ella tiene la comunidad.

Estefania Ortega

No hay comentarios:

Publicar un comentario